Más del 70% de esta isla está protegida como Parque de Conservación de Nueva Zelanda y posee unos cielos nocturnos calificados como 'insuperables'.
Aunque todos son del hemisferio norte, estos enclaves harán que no te sofoques observando las estrellas ¡ni siquiera en verano!
En Parque Nacional Elk Island, una de las veinte Reservas de Cielo Oscuro de Canadá, puedes acampar, ver la aurora, buscar huellas de bisontes y mucho más.
Originales actividades nocturnas, star parties, burbujas astronómicas y alojamientos Starlight esperan a que los descubras en la provincia abulense.
En Leyva, desde un antiquísimo observatorio solar con motivos fálicos al Centro Astronómico de Boyacá, donde hay uno de los mayores telescopios de Colombia
Cada uno de estos rincones de los cinco continentes es único para la observación astronómica: cráteres, islas , montañas ¡y sobre todo muchas estrellas!
Exóticos, exuberantes y mágicos, así son nuestros lugares favoritos para observar el cielo estrellado en Latinoamérica, ¡Ven a descubrirlos!
Namibrand se creó en 1984 para proteger el hábitat natural del desierto de Namibia y es, además, la primera Reserva de Cielo Oscuro de África.
Descubrimos esta provincia de Aragón, llena de encantos naturales y astronómicos, donde el astroturismo empieza a pujar con fuerza.
¿Queda alguna superluna? ¿Cuándo son las Perseidas? ¿Qué planetas y cuándo se verán en verano? Respondemos a estas y otras preguntas astronómicas.