La nave espacial de la NASA cruzó el inexplorado límite de Alfvén cuando estaba a unos 14 millones de kilómetros del Sol. Un hito histórico.
Una enorme llamarada solar ha generado todo un espectáculo de auroras boreales de Halloween. Los astrofotógrafos han compartido en redes sus imágenes.
Nuevas observaciones con el VLT hacen sospechar que el cometa nunca pasó cerca de una estrella, por lo que sería una reliquia inalterada.
Esta detección de radio abre una nueva forma de examinar mundos alienígenas que están a decenas de años luz y averiguar si tienen campo magnético.
El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja de la NASA (SOFIA) ha confirmado la presencia de agua en la superficie iluminada de la Luna.
El mejor momento para ver el nuevo cometa SWAN, descubierto por el observatorio solar SOHO, será finales de mayo y principios de junio.
Un nuevo modelo tridimensional de la heliosfera podría reconciliar las ideas dispares sobre la forma de la burbuja que envuelve el Sistema Solar.
¿Qué ocurre en Marte? La sonda Insight de la NASA ha detectado más de 450 eventos sísmicos tipo terremotos, remolinos de polvo y extraños pulsos magnéticos
Advanced Composition Explorer (ACE) es un satélite de la NASA que estudia los rayos cósmicos y ayuda a pronosticar las tormentas geomagnéticas.
El recorrido de la sonda más allá de la heliosfera plantea más incógnitas a los científicos.