Es el mes perfecto para disfrutar de actividades de astroturismo, con las Delta Acuáridas, el inicio de las Perseidas, bellas conjunciones y más.
Tras el solsticio, las noches en el hemisferio norte son perfectas para explorar el cielo: el triángulo del verano, planetas y lluvias de estrellas.
Con su paisaje de apariencia marciana, el Destino Turístico Starlight de la Tatacoa sigue teniendo intrigados a los científicos tras un siglo de estudio.
Este observatorio astronómico de Behatokizki fue inaugurado en 2017 y cuenta con dos módulos, Norte y Sur para la investigación y colaboración científica.
Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
Este año, a la habitual única noche de concurso que se celebra del 12 al 13 de agosto, se añade una categoría abierta con un margen mayor de fechas.
La también llamada luna de Pascua aparece en nuestro cielo el próximo 6 de abril y es uno de los eventos astronómicos más importantes del año.
Los amantes del cielo tendremos un mes más que interesante: una preciosa luna llena de abril, lluvias de estrellas, un eclipse híbrido de sol ¡y mucho más!
Además del equinoccio, éste será el mejor mes para ver la luz zodiacal, algunas raras lluvias de estrellas y hermosas conjunciones de nuestro satélite.
Con el paso del cometa verde como protagonista, descubrimos todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la astronomía el cielo de febrero.