Japón, Corea del Sur, Rusia, India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos tienen como objetivo enviar misiones a la Luna el próximo año.
El asteroide 7335 (1989 JA), de 1,8 kilómetros de diámetro, pasa hoy 27 de mayo a más de 4 millones de kilómetros de la Tierra.
Los cielos oscuros de Tonopah, en el desierto de Nevada, pueden mostrar en una noche clara más de 7,000 estrellas, incluida la Vía Láctea.
Galaxia mágica. Estos son los ganadores del concurso Milky Way Photographer of the Year convocado por el blog de fotografía y viajes "Capture the Atlas".
El Observatorio de la Sorbona es un edificio histórico de París ideal para descubrir las magia de la astronomía... ¡Con vistas a toda la ciudad!
Este hito científico ha sido posible gracias al EHT: una matriz global de radiotelescopios unidos que forman un radiotelescopio del tamaño de la Tierra.
El 16 de mayo la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Este eclipse total de luna durará unas 3:30 horas y podrá verse en casi todo el mundo.
Si no pudiste celebrarlo el pasado sábado 7 de mayo, el 3 de septiembre se volverá a celebrar esta efeméride bianual que marca la Luna.
Te damos algunas ideas vinculadas a las estrellas para aprovechar el recurso del cielo nocturno en tu negocio, como menús astronómicos o moda estelar.
El róver Perseverance de la NASA logra el video más largo hasta el momento de un eclipse solar de Fobos, la luna condenada de Marte.