Desde los altos picos del Nevado de Toluca hasta los paisajes desérticos de El Pinacate, ofrecen experiencias inolvidables bajo los cielos de México.
Las llamadas "judías verdes" son galaxias activas muy poco comunes que brillan en verde bajo la intensa radiación de la región que rodea a un agujero negro
Ésta será la cuarta prueba de Starship, que es vital para los planes de la NASA de llevar astronautas a la Luna a finales de esta década.
Estas imágenes alucinantes se deben a una erupción solar que se estrelló contra la Tierra el 10 de mayo, provocando una intensa tormenta geomagnética.
El eclipse solar fue visible en su totalidad en México, Estados Unidos y Canadá, y ofreció un breve momento en el que el día se convirtió en noche.
La Nebulosa Trífida, también conocida como Messier 20 y NGC 651, se ubica en la constelación de Sagitario y fue catalogada por primera vez en 1764.
La sombra de este eclipse será el doble de ancha, por lo que más gente podrá verlo en México, Estados Unidos y Canadá. Pero hay que tomar precauciones.
Abril será uno de los meses más importantes del año en eventos astronómicos: el eclipse de sol el 8 abril, el cometa diablo, las Líridas ¡y más!
Dos planetas gigantes comparables al Saturno de nuestro sistema orbitan alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, a unos 700 años luz de distancia.
Este nuevo planetario promete convertirse en uno de los mayores atractivos turísticos de Querétaro, con la segunda pantalla más grande de América.