El telescopio VST de ESO ayuda a determinar la órbita de la nave espacial para hacer el mapa más preciso de la historia de más de mil millones de estrellas
Por qué el lugar de lanzamiento de las misiones Ariane o Soyuz es uno de los mejores del mundo para que despeguen los cohetes.
Este nuevo mapa es la representación más precisa de la Vía Láctea hasta el momento, según los astrónomos
La creación de piezas con recursos locales hecha por investigadores de la ESA podría ser la clave para colonizar la Luna o Marte.
El 20 de octubre de 2018 despega esta misión de la ESA, la primera de Europa a Mercurio, el vecino más pequeño y menos explorado de nuestro Sistema Solar.
Un sistema de simulación realizado con el superordenador Blue Water muestra qué ocurre cuando estos gigantes espaciales se fusionan.
Los datos de la sonda Gaia han permitido ver el movimiento el irregular de estrellas a causa de una colisión de hace entre 300 y 900 millones de años.
Han pasado más de dos meses desde que el róver de la NASA llamó a casa por última vez, pero en la agencia siguen esperando.
Se trata de un lago de agua líquida bajo capas de hielo y polvo en el polo sur marciano con una superficie similar al lago Volstok de la Antártida.
Descubierto el agujero negro de crecimiento más rápido. Se 'come' el equivalente a nuestro Sol cada dos días y brilla miles de veces más que una galaxia