Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
Con lugares para las astrofotografía como el volcán Alto de la Bandera o las Pirámides de Valle Nuevo, es un destino emergente para el astroturismo.
Exploramos los distintos perfiles de astrofotógrafos y recopilamos consejos prácticos de expertos que han compartido su experiencia con nosotros.
Ubicada en pleno corazón de la Amazonía peruana, por la vastedad de su territorio esta reserva ofrece condiciones excepcionales en algunos enclaves.
Algunas de las preguntas más buscadas en Google este año por los viajeros: ¿Dónde ver un Eclipse Solar? ¿Dónde ver Auroras Boreales?.
Bajo la luz del día, las formaciones de tiza erosionadas semejan figuras fantasiosas; pero es en la noche cuando este lugar cobra una magia especial.
Entre los lugares más idóneos para observar las estrellas se encuentran el Galloway Forest Park, Northumberland, Malin Head o Brecon Beacons.
Parecen espacios 'vacíos' pero las nebulosas oscuras son nubes de gas y polvo tan densas que bloquean la luz de las estrellas o galaxias que están detrás.
En el Día Internacional contra el Cambio Climático, analizamos los peligros de la expasión de la iluminación artificial, no solo para la astronomía.
Cielos despejados, montañas espectaculares y baja contaminación lumínica, los Alpes ofrecen una oportunidad única para disfrutar del turimos de estrellas.