La segunda temporada de eclipses 2025 trae consigo un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y un eclipse parcial de Sol el 21 del mismo mes.
04 September 2025
Una “temporada de eclipses” es un periodo de aproximadamente 35 días en el que —sí o sí— ocurren al menos dos eclipses (uno solar y uno lunar), gracias a la alineación del Sol, la Luna y la Tierra junto a los nodos lunares. La segunda temporada de 2025 trae consigo un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y un eclipse parcial de Sol el 21 del mismo mes.
Una temporada de eclipses (temporada de eclipses) es un periodo de unos 35 días, cada 173 días (casi seis meses), en el que la Luna, al estar junto a uno de sus nodos orbitales, puede alinearse con el Sol y la Tierra para generar eclipses. Durante ese intervalo siempre sucede:
Un eclipse lunar en Luna llena.
Un eclipse solar en Luna nueva.
Y ocasionalmente, un tercer eclipse si el primero ocurre al inicio del periodo
Es una ventana astronómica emocionante y clave tanto para los observadores como para programadores de actividades de cielo nocturno.
Total eclipse lunar: 13–14 de marzo (Total Worm Moon), visible desde América, Europa, África y partes de Asia.
eclipse parcial de sol: 29 de marzo, especialmente visible desde el noreste de EE.UU., Canadá, parte de Europa y oeste África
Estos dos eclipses pertenecen a la misma temporada de eclipses, como explica el medio EarthSky.
Total eclipse lunar: 7 de septiembre.
eclipse parcial de sol: 21 de septiembre, visible desde el Pacífico Sur, Nueva Zelanda y parte de la Antártida
Nodos lunares: son los puntos donde la órbita de la Luna cruza la eclíptica. Solo cuando un "lunociclo" ocurre cerca de estos nodos puede haber un eclipse WikipediaSolar Eclipse Across America.
Repetición cíclica (Saros): aproximadamente cada 18 años, los eclipses se repiten en geometría similar gracias al ciclo Saros, una herramienta valiosa para científicos y aficionados Wikipedia.
Fecha | Evento | Cómo verlo | Consejo SEO/Enlace |
---|---|---|---|
13–14 mar 2025 | Eclipse total de Luna (Worm Moon) | Visible a simple vista. Mejor si ves constelaciones circundantes. | Enlace a reportaje TdE sobre eclipses lunares |
29 mar 2025 | Eclipse parcial de Sol | Usa gafas homologadas; visible desde EE.UU., Europa | Enlace TdE sobre [seguridad en eclipses solares] |
7 sep 2025 | Eclipse total de Luna | Ideal para observación tranquila y fotografía nocturna | Añade enlace a futuros reportajes |
21 sep 2025 | Eclipse parcial de Sol | Visible solo desde el hemisferio sur; requiere gafas | Enlace a guías externas (Timeanddate, NASA) |
Una temporada de eclipses suele ser un foco de astroturismo: organizadores ofrecen observación guiada, transmisiones en directo y actividades de interpretación del cielo. En TdE ya hemos cubierto cómo organizar viajes para eclipses lunares y resaltado la importancia de estas fechas astronómicas en turismo de estrellas (ver nuestra hemeroteca de eclipses y fenómenos estelares).
Las temporadas de eclipses son ventanas astronómicas que alinean perfectamente el cielo, el calendario y nuestras ganas de asombro. En 2025, septiembre promete dos momentos estelares: una luna total y un sol parcialmente oculto. Ya sea desde el norte o desde el sur, mirar el cielo ese mes será un acto de conexión compartida con un calendario cósmico perpetuo.