Los investigadores han descubierto que el material que entra en una galaxia y sirve para formar estrellas es mucho más limpio que el que sale de ella.
Te proponemos un viaje por el espectacular cráter de Ngorongoro y el Serengeti, observando los animales salvajes de día y las estrellas por la noche.
La "mano cósmica" que parece golpear una pared es en realidad una nebulosa de energía y partículas generadas por un púlsar.
Este pequeño pero inquieto observatorio gallego lleva a sus espaldas el descubrimiento de varias supernovas. Ahora permanece sin visitas.
Astrónomos españoles han descubierto una parte desconocida en la Vía Láctea, una especie de espolón que conecta el brazo de Orión con el de Perseo.
Para producir estas imágenes profundas, se tomaron y procesaron más de 4 petabytes de datos sin procesar, aproximadamente un millón de DVD.
Te proponemos una ruta por el espectacular cráter de Ngorongoro y el Serengeti, observando los animales salvajes de día y las estrellas por la noche.
TESS ya ha descubierto 74 nuevos exoplanetas y los astrónomos examinan ahora otros 1.200 candidatos a exoplanetas adicionales.
En 1998 los astrónomos prueban la teoría más 'loca' de Einstein, una misteriosa energía que contrarresta la gravedad y acelera la expansión del universo.
Los científicos descubren usando el Hubble que la aureola de plasma difuso de Andrómeda se extiende a 1,3 millones de años luz de la galaxia.