Declarado lugar de interés natural por la belleza de sus paisajes, este rincón de los Pirineos es hogar del planetario más alto de Europa.
21P / Giacobini-Zinner se ha aproximado esta semana a nuestro planeta más que en los últimos 72 años y '46P / Wirtanen pasará en diciembre más cerca aún.
En la Pampa Amarilla, a unos kilómetros de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
Se declara poco paciente aunque muy constante en la astrofotografía, una disciplina que tilda de “adictiva”.
En su espeso bosque duermen jaguares y pumas y sobre El Picacho del Diablo se alza vigilante el Observatorio Astronómico Nacional de México.
Científicos de la NASA consiguen “adentrarse” en las profundidades de la Gran Mancha Roja y aportan nuevas pruebas sobre posible agua en el planeta.
En la isla de Hawaii se alza el volcán inactivo dónde están los más potentes telescopios internacionales, pero no todos están de acuerdo con su ubicación.
¿Qué son y de dónde proceden estas partículas que representan uno de los mayores enigmas del universo?
El planeta más caliente del Sistema Solar no sigue tendencias, gira en el sentido contrario al resto de sus compañeros y tiene un pasado emocionante.
Han pasado más de dos meses desde que el róver de la NASA llamó a casa por última vez, pero en la agencia siguen esperando.