La Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. ha decidido abrir un centro educativo en lugar del cinematográfico observatorio de Puerto Rico.
La exposición itinerante y gratuita de CaixaForum muestra bellas imágenes de los planetas captadas por sondas y procesadas por el fotógrafo Michael Benson.
El primer observatorio solar de China tiene como objetivo resolver los misterios de las erupciones del Sol y mejorar los pronósticos del clima espacial.
El 1 de octubre de 2022 se celebra la Noche Internacional de Observar la Luna y la NASA ofrece algunos consejos útiles para ver nuestro satélite.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?
¿Es redonda la luna? ¿Influye sobre la fertilidad? ¿La luna llena nos quita el sueño? Descubrimos mitos y realidades sobre nuestro satélite.
Los astrónomos están interesados en este vivero estelar porque puede servir para comprender mejor el primer millón de años de nuestro sistema solar.
Es el mes del equinoccio y de una famosa festividad asiática. Te contamos algunos datos curiosos sobre septiembre y qué ver en el cielo de este mes.
Lanzadas en 1977, son las únicas que han explorado el espacio interestelar. ¿Cómo trabaja el actual equipo con tecnología más antigua que ellos mismos?