El hallazgo del asteroide 2022 SF289, de unos 180 metros de largo, no supone ningún riesgo para la Tierra en un futuro previsible.
El BEAM está diseñado para que vivan en él hasta seis astronautas y se puede adaptar para ser un dormitorio, una granja o un hospital.
Uno de los instrumentos de este nuevo observatorio es Resolve, que es más frío que el lugar cósmico más helado que se conoce.
A unos 2.600 años luz de la Tierra, la nebulosa del Anillo nació de una estrella moribunda que expulsó sus capas exteriores al espacio.
El estudio toma como ejemplo Estados Unidos, donde entre el 25% y el 50% de los ciudadanos creen que algunos ovnis son naves extraterrestres.
El descubrimiento de fosfina en la profundidad de la atmósfera de Venus lleva a pensar que puede haber vida, la fosfina sólo la producen los microbios.
Para celebrar el cumpleaños del telescopio espacial, la NASA ha publicado la imagen de una pequeña región de formación de estrellas en Rho Ophiuchi
En el 20 aniversario del lanzamiento de la Mars Express, la ESA ha querido traer las reflexiones de Carl Sagan al presente.
Más de 1000 asteroides conocidos son considerados potencialmente peligrosos, miden 140 metros de ancho y pasarán a 7,5 millones de kilómetros de la Tierra.
MAVEN se lanzó en noviembre de 2013 con el objetivo de explorar la atmósfera superior de Marte, la ionosfera y las interacciones con el Sol y el viento.