Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Cómo comunicar un eclipse: la charla de Sara Rodríguez en el Encuentro Starlight 2025

La directora de TurismodeEstrellas.com hablará sobre el “Trío de eclipses en España” y cómo los medios pueden convertirlos en una oportunidad de impacto.

21 October 2025

El cielo español se prepara para un espectáculo que no se repetirá en siglos: tres grandes eclipses visibles desde nuestro país entre 2026 y 2028. Y con ellos, una oportunidad única para el turismo de estrellas, la ciencia y la comunicación. De esto tratará la charla “El trío de eclipses de España y los medios de comunicación”, que ofrecerá Sara Rodríguez, periodista y directora de TurismodeEstrellas.com, este jueves en el VIII Encuentro Starlight, que se celebra esta semana en Soria.

cartel final encuentro starlight

Rodríguez analizará cómo los eclipses pueden convertirse en un fenómeno mediático y turístico de alcance internacional, siempre que se planifique una estrategia de comunicación efectiva y se trabaje el contenido digital desde ahora, especialmente en torno al eclipse total de Sol del 12 de agosto de 2026, que convertirá a España en epicentro mundial de la observación astronómica.

Según estimaciones de la Comisión Nacional del Eclipse, entre 5 y 10 millones de personas podrían desplazarse para disfrutar del evento desde los territorios donde el eclipse será total —una franja de totalidad excepcionalmente ancha, casi 290 kilómetros, que recorrerá el norte de la Península, desde las costas de Galicia y Asturias hasta el Pirineo navarro y aragonés, atravesando también zonas de Cantabria, el País Vasco y el norte de Castilla y León.. Pero el impacto no se limitará a un día ni a una línea trazada sobre el mapa: dada la fecha, que coincide con las vacaciones de verano, los viajeros tenderán a permanecer más tiempo, recorrer otros lugares del país y buscar experiencias complementarias relacionadas con la naturaleza, la cultura y el astroturismo.

eclipse solar España Franja de la totalidad del eclipse de sol de 2026 / Crédito: eclipse262728

“El reto está en crear impacto antes, durante y después del eclipse”, señala Rodríguez. “Y eso pasa por generar contenidos atractivos y optimizados para SEO, que posicionen a los destinos, alojamientos y empresas del sector como referentes para quienes buscan información o inspiración. La visibilidad digital será tan importante como la del propio fenómeno celeste.”

La ponencia también abordará el papel de los medios especializados, como TurismodeEstrellas.com, en la difusión de la ciencia y el turismo astronómico. Desde este medio —líder en habla hispana en el sector del astroturismo— se ha venido siguiendo de cerca la evolución del fenómeno y los preparativos para su aprovechamiento turístico, publicando reportajes sobre la previsión de visitantes, la seguridad ocular y la preparación de los destinos ante la llegada masiva de observadores y curiosos de todo el mundo.

La charla, que será a las 9:15h de de la jornada del jueves 23 de octubre, promete combinar datos sobre eclipse solar de 2026, estrategias comunicativas y ejemplos de cómo la unión entre astronomía, turismo y medios puede generar un impacto positivo y sostenible, que trascienda el momento del eclipse y potencie la marca “Cielo de España”.

Para quienes no puedan asistir al Encuentro Starlight de forma presencial o al streaming oficial, desde TurismodeEstrellas.com te invitamos a seguir la charla a través de nuestras redes sociales@turismodeestrellas_oficial en Instagram y Turismo de Estrellas en Facebook—, donde compartiremos los momentos más destacados y algunas sorpresas estelares en directo.

Suscríbete al newsletter

Fuente: Programa oficial del VIII Encuentro Internacional Starlight (Soria, 2025) y Comisión Nacional del Eclipse
URL de referencia: https://eclipse262728.es/eclipse2026/

Noticias Relacionadas

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.