Este instrumento que pertenece a ESO puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable por el ojo humano.
El megatelescopio TGM debería estar observando los cielos para 2026.
Hallan un exoplaneta que se encuentra en medio de un lugar inverosímil. Los científicos sospechan que llegó allí en el último millón de años.
Abastumani fue fundado como el primer observatorio de montaña en la antigua Unión Soviética y destaca por su investigación en física solar
El polo sur de la Luna nunca ha sido explorado in situ, pero la misión Chandrayaan-2 de la agencia ISRO intentará un primer aterrizaje este septiembre.
Gracias a los datos de los satélites y las fotos de los aficionados, los científicos han encontrado una explicación sobre el origen de este fenómeno.
Dos estrellas de neutrones ultradensas colisionaron hace miles de millones de año. Si ocurriera cerca de la Tierra las consecuencias serían catastróficas.
Este instrumento, con su espejo telescópico 6 veces superior al del Hubble, podría ser el indicado para descubrir si hay vida en el espacio exterior.
Partieron de un origen común y la necesidad del ser humano de encontrar su lugar en el universo, pero ¿cómo llegaron a separarse y qué persigue cada una?
En el Instituto Aryabhatta se estudia la Astronomía, la Astrofísica y las Ciencias Atmosféricas, desde las supernovas a las propiedades de los aerosoles.