El mayor evento del año de astroturismo se celebra en la isla balear. Si aún buscas motivos para ir, lee y ten claro por qué no puedes faltar.
La revista Luxlife premia su labor para fomentar el turismo de estrellas con los alojamientos Starlight.
No sólo el cielo oscuro es suficiente, te contamos qué más debe cumplir un territorio para convertirse en destino de turismo de estrellas.
Este área silvestre de la región de Coquimbo en Chile tiene un promedio de 280 noches despejadas al año y es famosos por su bosque relicto.
Descubrimos el día y la noche en un viaje por la más estelar de las Islas Baleares y primer punto en ver las estrellas de España.
La Fundación Starlight anuncia estos galardones que serán entregados en sus tres categorías en el II Encuentro Starlight en Menorca en el mes de Noviembre.
El Encuentro Starlight de Astroturismo y el próximo Curso de Monitores Starlight tendrán lugar en noviembre en la isla y las inscripciones están abiertas.
El paraje del Risco Caído y las Montañas Sagradas, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, son parte del Destino Turístico Starlight de Gran Canaria.
Este título que acredita la calidad de los cielos de un territorio mide parámetros como la transparencia, el brillo del cielo y el 'seeing'
Los geoparques son áreas naturales que conservan un patrimonio geológico singular, ¿se imagina hacer astroturismo en un destino así?