¿Qué es la certificación de cielo oscuro y quién la otroga? ¿Qué es la noche sin dormir? ¿Hay hoteles apagando las luces para sus clientes?
Desde antiguos observatorios hasta áreas remotas protegidas de la contaminación lumínica, Europa aún conserva cielos nocturnos sorprendentes.
El próximo eclipse solar traerá consigo un curioso fenómeno llamado "anillo de fuego" que forma el sol alredor de la luna.
Este Alojamiento Starlight se encuentra dentro del territorio declarado Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y Destino Turístico Starlight.
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
El incendio que se inició el pasado 15 de agosto en Tenerife ya ha afectado 15.000 hectáreas. El Observatorio del Teide se salva 'in extremis'.
La contaminación lumínica aumenta en todo el mundo un 9,6% por año. La doctora en astrofísica Antonia Varela lo analiza en su artículo para Science.
El anfitrión de este Alojamiento Starlight ha sido guía profesional y con ayuda de su telescopio ofrece observaciones astronómicas desde la finca.
Está situado en la zona de Las Lagunetas, entre dos Patrimonios de la Humanidad de Tenerife. Cuenta con guía Starlight para las actividades astronómicas.
Aunque el tiempo o la luna no acompañen en las noches de máxima actividad, 13 y 14 de diciembre, las Gemínidas 2022 serán visibles ¡hasta Nochebuena!