Cada 20 de abril, miles de personas en todo el mundo alzan la vista hacia el firmamento para celebrar la Noche Mundial Starlight. ¿Te animas a participar?
Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
Descubierto recientemente, el cometa SWAN25F se convierte en una joya celeste para los amantes del astroturismo. Te contamos cómo y cuándo observarlo.
La primera luna llena después del equinoccio de marzo marca nuestro calendario religioso / festivo de Semana Santa, pero 2025 es un caso curioso.
En el corazón de la selva mexicana, los antiguos templos mayas de Campeche son testigos de una civilización que miraba al cielo con reverencia y sabiduría.
Además del Desierto de la Tatacoa como referente en el astroturismo de Colombia, estos son los centros astronómicos más populares del país.
Desde coches deportivos hasta misteriosos anillos metálicos, el espacio que rodea nuestro planeta está lleno de objetos que desafían la imaginación.
Te proponemos ocho lugares sorprendentes en España donde tradición y astroturismo se dan la mano para discrutar una escapada corta en Semana Santa.
Uno de los destinos más destacados para el astroturismo en Coahuila es Cuatro Ciénegas. Este Pueblo Mágico ofrece cielos y paisajes únicos.
La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", y este año coincide con el momento del apogeo de nuestro satélite.