Birra Láctea, la primera experiencia astrocervecera de España

Eventos

Birra Láctea, la primera experiencia astrocervecera de España

Cuatro empresas segovianas unen fuerzas para crear una experiencia única que combina astronomía y cerveza artesanal bajo los cielos oscuros de la provincia

La provincia de Segovia lanza al mercado turístico una propuesta innovadora que une dos mundos aparentemente distantes: la observación astronómica y la degustación de cerveza artesana. Birra Láctea es el nombre de esta iniciativa pionera que busca poner en valor tanto el patrimonio celestial de los pueblos segovianos como la creciente cultura cervecera artesanal de la región.

"Hemos registrado el nombre porque queremos que esta experiencia sea un sello distintivo de Segovia. En otro lugar podrás hacer catas con cerveza, pero no serán Birra Láctea", explican los promotores de la iniciativa, que han formalizado una colaboración empresarial entre expertos del sector astroturístico y maestros cerveceros locales.

Una experiencia para todos los sentidos

La actividad, que tiene una duración de 2 horas aproximadamente invita a los participantes a descubrir las maravillas del firmamento a simple vista y a través de telescopios profesionales, mientras degustan tres variedades seleccionadas de cerveza artesana segoviana.

"Cada pueblo segoviano tiene una ventana para contemplar el universo todas las noches, y nosotros queremos que esa contemplación vaya acompañada de sabores que realcen la experiencia", añaden los organizadores. "Se disfruta más de la cerveza en el campo, lejos del bullicio de los bares convencionales".

Estrellas locales, sabores artesanales

Las sesiones de Birra Láctea ponen en valor no solo los excepcionales cielos nocturnos de Segovia, sino también el creciente movimiento de cerveza artesanal de la provincia. "Queremos que esta experiencia sea una ventana para descubrir tanto el universo sobre nuestras cabezas como el universo de sabores que están creando los maestros cerveceros locales", explican los organizadores.

Cada cata incluye una selección cuidadosa de cervezas que representan diferentes estilos y procesos, permitiendo a los participantes apreciar la diversidad y calidad de la producción local mientras disfrutan del espectáculo celestial.

Un ambiente de "buen rollo" garantizado

Una de las premisas fundamentales de Birra Láctea es mantener un estándar mínimo de "buen rollo" durante todas las sesiones. "No queremos que esto sea una clase magistral aburrida ni sobre astronomía ni sobre cerveza. Buscamos crear un ambiente relajado, donde el aprendizaje sea natural y la experiencia sea, ante todo, disfrutable", añaden los promotores.

Descubre los cielos de Segovia con Astronomía Cercana

Un modelo de colaboración empresarial

Esta propuesta nace de la unión de fuerzas de cuatro empresas locales, Astronomía Cercana, La Tormenta, Veer y 90 Varas que han decidido crear sinergias para potenciar ambos sectores. La iniciativa apuesta por el turismo de experiencias, la sostenibilidad y la puesta en valor del medio rural segoviano.

Información práctica

Reservas y más información: a través de la página web oficial https://birralactea.com/

Fechas próximas: Muñoveros el 26 de abril, Sebulcor el próximo 10 de mayo, Fresno de Cantespino el 23 de mayo, Navas de Oro el 21 de junio y Cerezo de Abajo cerrará el ciclo el 29 de junio.

Sobre los cielos oscuros de Segovia

La provincia de Segovia cuenta con numerosas localidades libres de contaminación lumínica, lo que la convierte en un lugar privilegiado para la observación astronómica. Este patrimonio celestial, cada vez más escaso en nuestro país, se convierte ahora en un recurso turístico sostenible que permite diversificar la oferta más allá del turismo convencional.