Destinos
Cumbres de Monterrey: el cielo estrellado más cerca de la ciudad
Además de mariposas monarcas y osos negros, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey cuenta con zonas sin contaminación lumínica ideales para ver el cielo.
El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, es una joya natural ubicada en Nuevo León, México, que abarca más de 246,500 hectáreas de la Sierra Madre Oriental. Este parque ofrece una diversidad de ecosistemas, desde bosques de pinos y encinos hasta cañones y cascadas, proporcionando un entorno ideal para diversas actividades al aire libre, incluida la observación del cielo nocturno.
A pesar de su proximidad a la ciudad de Monterrey, el parque cuenta con zonas elevadas y alejadas de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de cielos oscuros y estrellados. Lugares como la zona de La Huasteca y la Ciénega de González son populares entre los aficionados a la astronomía y la fotografía nocturna.
Crédito: Global National Parks Cielos oscuros y estrellas brillantesEl parque es clasificado como una región terrestre prioritaria por la Comisión Nacional para el Estudio y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio). Sus condiciones geográficas, con altitudes que superan los 2,000 metros, contribuyen a cielos despejados y una atmósfera limpia, ideales para la observación astronómica. Durante las noches despejadas, es posible contemplar la Vía Láctea, múltiples estrellas y planetas a simple vista.
La comunidad local y visitantes han compartido en redes sociales imágenes impresionantes del cielo estrellado desde el parque, destacando la belleza y claridad del firmamento en esta región.
Noche en el Parque nacional Cumbres de Monterrey/ Crédito: Conanp / Gobierno de México Actividades complementarias para una experiencia completaAdemás de la observación estelar, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey ofrece una amplia gama de actividades para los amantes de la naturaleza:
Senderismo y exploración de cañones: Rutas como el Cañón de Matacanes y la Cascada Cola de Caballo ofrecen paisajes impresionantes y oportunidades para el senderismo y la fotografía. Camping y estancias rurales: Existen áreas designadas para acampar y cabañas en localidades como la Ciénega de González, donde los visitantes pueden pernoctar y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. Observación de fauna y flora: El parque alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como el oso negro, el puma y diversas aves, así como la vistosa mariposa monarca, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de la vida silvestre. Cascada Cola de Caballo, Parque Nacional Cumbres de Monterrey / Autor: Spangineer / Wkmcc Recomendaciones para los visitantesPara disfrutar plenamente de la experiencia de astroturismo en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, se recomienda:
Planificar la visita durante la luna nueva: Las noches sin luna ofrecen las mejores condiciones para la observación de estrellas. Equiparse adecuadamente: Llevar ropa de abrigo, linternas con luz roja, telescopios o binoculares, y cámaras para capturar el cielo nocturno. Respetar las normas del parque: Seguir las indicaciones de las autoridades, no dejar basura y evitar hacer fogatas en zonas no autorizadas para preservar el entorno natural.El Parque Nacional Cumbres de Monterrey se presenta como un destino accesible y privilegiado para el astroturismo en México. Su combinación de paisajes montañosos, cielos oscuros y cercanía a una gran ciudad lo convierten en una opción ideal para quienes buscan conectar con el cosmos sin alejarse demasiado de la civilización.
Para más información sobre actividades y regulaciones del parque, puedes visitar el sitio oficial del Gobierno de México: Parque Nacional Cumbres de Monterrey