Astronomía
Llega la Luna Negra: la noche más oscura para redescubrir el cielo estrellado
Entre el 22 y el 23 de agosto de 2025, tendremos Luna Negra estacional, un fenómeno poco frecuente pero especialmente apto para ver las últimas Perseidas.
Entre el 22 y el 23 de agosto de 2025 tendremos un evento lunar relativamente raro: una Luna Negra estacional. Aunque no se podrá ver, su ausencia ilumina la importancia de la oscuridad en nuestros cielos y ofrece condiciones ideales para disfrutar de estrellas y constelaciones.
Luna negraCuando tenemos dos lunas llenas en un solo mes, en astronomía se conoce a la segunda como Luna Azul. Pero recientemente también se ha popularizado utilizar el término Luna Negra para referirnos a la segunda luna nueva de un mes.
De por sí, una Luna Negra es un fenómeno poco frecuente, pero cuando nuestro satélite llegue a este término, y será en a penas unos días, lo hará de una manera aún más especial, porque será una Luna Negra estacional.
¿Qué es una Luna Negra estacional y qué la hace especial?Como explica la astrónoma Deborah Byrd en el diario EarthSky, la Luna Negra estacional ocurre cuando hay cuatro lunas nuevas en una estación astronómica y la tercera de ellas recibe este nombre. Este fenómeno sucede aproximadamente cada 33 meses, por lo que es bastante infrecuente. Durante esta noche, no hay Luna visible en el cielo, lo que genera un firmamento especialmente oscuro y propicio para observar estrellas débiles y constelaciones brillantes.
A diferencia de la Luna Negra mensual, que ocurre cuando hay dos lunas nuevas en un mismo mes calendario, la versión estacional se mide siguiendo las estaciones astronómicas. Esto significa que, aunque no veamos la Luna, su “ausencia” se convierte en un regalo para quienes aman el cielo nocturno.
La última Luna Negra estacional, antes de esta Luna Negra de agosto de 2025, fue el 19 de mayo de 2023. Y la próxima será el 20 de agosto de 2028.
¿Se podrá ver en el cielo?No. Como toda luna nueva, la Luna Negra permanece invisible porque su cara iluminada no se refleja hacia la Tierra. Sin embargo, su ausencia realza la oscuridad del cielo, creando las condiciones perfectas para contemplar estrellas tenues y disfrutar de la Vía Láctea en todo su esplendor.
Esta Luna Negra estacional de 2025, también conocida como la luna nueva de este mes, caerá a las 6:06 UTC el 23 de agosto. Pero quizás puedas percibir ya la oscuridad total el 22 de agosto, dependiendo de tu zona horaria.
Autor: doanhue / bajo licencia depositphotos ¿Por qué es una gran oportunidad para ver las Perseidas?Este año, la Luna Negra coincide con el final de la lluvia de meteoros Perseidas, ofreciendo un cielo oscuro ideal para observarlas. La ausencia de luz lunar permite distinguir meteoros más débiles y disfrutar de una noche estelar sin interferencias.
¿Qué puedes ver y cómo prepararte?Busca lugares alejados de la contaminación lumínica, como parques naturales o cielos certificados Starlight.
Apunta hacia el Triángulo de Verano (Vega, Deneb y Altair) y la Vía Láctea, que se verá especialmente brillante.
Lleva ropa cómoda y abrigo, telescopio o binoculares, y linterna con luz roja para no arruinar la adaptación visual.
Luna Negra y astroturismo: una combinación mágicaEn Turismodeestrellas.com sabemos que la oscuridad es el lienzo perfecto para la observación astronómica. Una noche como la de la Luna Negra resalta la importancia de preservar cielos oscuros, apoyar alojamientos y empresas comprometidas con la astronomía, y promover experiencias de astroturismo de calidad. Aprovecha esta oportunidad para contemplar el cielo en su estado más puro.