Quizz de Astronomía y Astroturismo: ¿cuánto sabes del cielo estrellado y sus destinos?

Astronomía

Quizz de Astronomía y Astroturismo: ¿cuánto sabes del cielo estrellado y sus destinos?

Vuelve el Quizz más esperado del año. Pon a pruebas tus conocimientos astronómicos y viajeros y descubre si eres #AstroturistaTotal

Si te encanta mirar las estrellas y soñar con viajes bajo cielos oscuros, este test es para ti. Pon a prueba tus conocimientos sobre astroturismo, constelaciones y destinos Starlight con este nuevo quizz de Turismodeestrellas.com. ¿Te atreves a conseguir los 20 aciertos?

Desde el Parque Nacional del Teide hasta el Desierto de Atacama, pasando por observatorios legendarios y fenómenos celestes, el turismo astronómico no para de crecer. Y tú, ¿eres un/una auténtic@ astrocurios@ o todavía estás en fase lunar?

Haz clic en la respuesta que creas correcta y suma puntos. ¡Comparte tu resultado en redes y reta a tus amigos/as estelares! 

1. ¿Cuál fue la primera Reserva Starlight reconocida en el mundo?

La Palma (Islas Canarias)

Monfragüe (Extremadura)

Valle del Elqui (Chile)

Sierra Morena (Andalucía)

2. ¿Qué planeta brilla más en el cielo nocturno después de la Luna?

Marte

Júpiter

Venus

Saturno

3. ¿En qué país se encuentra el observatorio de Mauna Kea?

Chile

Australia

Hawái (EE.UU.)

Sudáfrica

4. ¿Cuál de estos lugares es considerado uno de los mejores del mundo para ver el cielo austral?

Namibia

Japón

Noruega

Grecia

5. ¿Qué constelación representa a un cazador en la mitología?

Casiopea

Orión

Pegaso

Escorpio

6. ¿Qué fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra?

Eclipse lunar

Equinoccio

Eclipse solar

Solsticio

7. ¿Qué continente alberga más Reservas Starlight hasta la fecha?

América del Sur

Europa

África

Asia

8. ¿Cuál es el nombre de la lluvia de estrellas más famosa del mes de agosto?

Cuadrántidas

Gemínidas

Perseidas

Leónidas

9. ¿Cómo se llama el primer Parque de Cielo Oscuro de Brasil

Parque Nacional Chapada dos Veadeiros

Parque Estatal Rio Vermelho

Parque Estatal Desengano

Parque Nacional de Tijuca

10. ¿Qué astro se puede ver durante el día, además del Sol?

Marte

Venus

La Luna

Mercurio

11. ¿Cuál es el telescopio más famoso ubicado en el hemisferio sur?

VLT (Very Large Telescope)

Hubble

Arecibo

Gran Telescopio Canarias

12. ¿Dónde se encuentra el Parque Nacional de Cabrera, Reserva Starlight desde 2025?

Baleares

Andalucía

Canarias

Cataluña

13. ¿Qué significa en términos prácticos “cielo Bortle 1”?

Cielo con nubes bajas

Cielo con mucha contaminación

Cielo totalmente oscuro, sin contaminación lumínica

Cielo azul profundo

14. ¿Qué es un astroturista?

Un experto en astronomía profesional

Un viajero que busca cielos estrellados

Un fotógrafo de eclipses

Un técnico de telescopios

15. ¿Dónde se encuentra Villa de Leyva, sede del Encuentro Regional Starlight 2026?

Perú

Chile

México

Colombia

16. ¿Qué astro rige el calendario islámico?

El Sol

Marte

La Luna

Venus

17. ¿Qué significa realmente el sello de Destino Turistico Starlight?

Que hacen más actividades astronómicas 

Que hay observatorios en la zona

Que protege el cielo nocturno y lo promueve turísticamente

Que es una zona con telescopios

18. ¿Qué fecha se celebra en Chile el Día Nacional del Astroturismo?

30 de mayo

2 de julio

14 de agosto

11 de enero

19. ¿Cuál de estas fases lunares es la más adecuada para observar el cielo profundo con telescopio?

Luna Llena 

Cuarto Creciente

Cuarto Menguante

Luna Nueva

20. ¿Cuál de estos animales puede usar las estrellas para orientarse?

Delfines

Elefantes

Aves migratorias

Canguros

Soluciones del quizz:

La Palma (Islas Canarias) | 2. Venus | 3. Hawái (EE.UU.) | 4. Namibia | 5. Orión | 6. Eclipse solar | 7. Europa | 8. Perseidas | 9. Parque Estatal Desengano | 10. La Luna | 11. VLT (Very Large Telescope) | 12. Baleares  | 13. Cielo totalmente oscuro, sin contaminación lumínica | 14. Un viajero que busca cielos estrellados | 15. Colombia | 16. La Luna | 17. Que protege el cielo nocturno y lo promueve turísticamente | 18. 2 de julio | 19. Luna Nueva | 20. Aves migratorias.

¡Si has acertado más de 15, eres oficialmente una estrella del astroturismo!

Cuéntanos tu resultado en los comentarios o compártelo en redes usando el hashtag #AstroturistaTotal.

Y si quieres seguir aprendiendo sobre turismo de estrellas, no te pierdas esta lectura recomendada:

¿Qué es el astroturismo y por qué está tan de moda?