Astronomía
SWAN25F: El cometa verde que iluminará los cielos en abril y mayo de 2025
Descubierto recientemente, el cometa SWAN25F se convierte en una joya celeste para los amantes del astroturismo. Te contamos cómo y cuándo observarlo.
A finales de marzo de 2025, los astrónomos aficionados Michael Mattiazzo (Australia) y Vladimir Bezugly (Ucrania) identificaron de forma independiente un nuevo cometa en imágenes del instrumento SWAN a bordo del observatorio solar SOHO. Este objeto celeste, designado provisionalmente como SWAN25F y oficialmente nombrado C/2025 F2 (SWAN) por el Minor Planet Center el 8 de abril, ha capturado la atención de la comunidad astronómica.
Con una órbita casi perpendicular al plano del sistema solar (inclinación de 90,37°) y una excentricidad de 0,99997, el cometa se aproxima al Sol desde las profundidades del espacio, con un perihelio previsto para el 1 de mayo de 2025 a una distancia de 0,333 UA (aproximadamente 50 millones de kilómetros).
¿Cómo y cuándo observar el cometa SWAN ?Durante abril, C/2025 F2 (SWAN) es visible en el cielo del amanecer, especialmente en el noreste, justo antes del amanecer. Aunque aún no es visible a simple vista, puede observarse con binoculares de 10x50 mm o telescopios pequeños. El cometa se encuentra actualmente en la constelación de Pegaso y se moverá hacia Andrómeda a mediados de abril. Para localizarlo, se recomienda utilizar aplicaciones de astronomía como Star Walk o SkySafari.
La mejor oportunidad para observarlo será alrededor del 27 de abril, durante la luna nueva, cuando el cielo estará más oscuro. Si el cometa sobrevive a su paso cercano al Sol, podría alcanzar una magnitud de 5,0, haciéndolo potencialmente visible a simple vista desde lugares con cielos oscuros.
Un espectáculo para el astroturismoEl cometa SWAN25F ofrece una oportunidad única para el astroturismo. Lugares con cielos oscuros y poca contaminación lumínica, como los parques naturales y las reservas astronómicas, serán ideales para su observación. Organizar eventos de observación, talleres y charlas sobre cometas puede enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar el turismo astronómico.
Consejos para observadoresEquipamiento: Binoculares de 10x50 mm o telescopios pequeños.
Ubicación: Lugares con cielos oscuros y sin contaminación lumínica.
Aplicaciones útiles: Star Walk, SkySafari, Stellarium.
Precauciones: Evitar observar directamente al Sol y protegerse del frío durante las madrugadas.
Calendario de observaciónHasta mediados de abril: Visible en el noreste antes del amanecer, moviéndose de Pegaso a Andrómeda.
27 de abril: Luna nueva, condiciones óptimas para la observación.
1 de mayo: Perihelio, máxima aproximación al Sol.
Después del 1 de mayo: Visible desde el hemisferio sur durante el atardecer.
No pierdas la oportunidad de observar este visitante celeste que nos brinda el universo. El cometa SWAN25F es una muestra de la belleza y misterio del cosmos, y una invitación a mirar al cielo y maravillarse con sus secretos.