¿Por qué este año la Semana Santa empieza tan tarde? ¡La culpable es la luna!

Astronomía

¿Por qué este año la Semana Santa empieza tan tarde? ¡La culpable es la luna!

La primera luna llena después del equinoccio de marzo marca nuestro calendario religioso / festivo de Semana Santa, pero 2025 es un caso curioso.

Si eres de esas personas que han pensado que la Semana Santa está tardando mucho en llegar este año (probablemnete porque anhelas vacaciones), tenemos que darte la razón. Pero además vamos a señalar a la culpable, que no es nada menos que ¡la luna llena!

A diferencia de otras celebraciones como la Navidad, que se conmemora regularmente en la noche del 24 al 25 de diciembre, las fechas del Carnaval y la de Semana Santa están relacionadas y cambian anualmente. Por lo que es normal mirar el calendario para tener certeza sobre los días en que caerá.

Por eso, resulta útil conocer la relación que tienen estas fechas con la astronomía. Para eso hay que volver hasta el año 325 después de Cristo, cuando se celebró el primer Concilio ecuménico en Nicea (actualmente Turquía) y con esto se determinó una fórmula establecida por el emperador romano Constantino el Grande, que determina las fechas de Semana Santa y, por lo tanto, también del Carnaval.

Todos asumimos que las fechas de Semana Santa y Carnaval están relacionadas con hechos religiosos de la tradición católica y que se distancian exactamente cuarenta días. Es decir, el martes de carnaval, el día anterior al miércoles de Ceniza, es justo 40 días previos al inicio de la Semana Santa. ¿Pero cómo se eligen exactamente estas fechas?

Su origen está vinculado a un hecho astronómico. En primer lugar, debes buscar en un calendario en el que se indiquen las fases de la luna el primer día de primavera en el hemisferio norte y otoño en el hemisferio sur. Y buscar la primera luna llena después del equinoccio de marzo.

Así, el viernes santo es el que va ANTES de esa primera luna llena tras el equinoccio de marzo (el inicio de la primavera en el hemisferio norte y otoño para el hemisferio sur). Y el domingo de resurrección (con el cual termina la Semana Santa) será el siguiente a esa Luna llena. Entonces, una semana antes será domingo de Ramos con el que 

Es decir, la primera luna tras el equinoccio de marzo marca las fechas claves de la Semana Santa.

Veámoslo con el ejemplo de este año, 2025, un año un poco raro porque la primera luna llena tras el equinoccio de marzo ha caído precisamente en domingo. 

- Primera luna llena tras el equinoccio de marzo: 13 de abril (domingo)

- Viernes Santo: 11 de abril

- Inicio de la Semana Santa: 13 de abril

-Domingo de resurrección (fin de la Semana Santa): 20 de abril

Puede resultar un poco complejo, pero si sacas un calendario y compruebas las fechas, verás que todo cuadra. Una vez más, los astros están más presentes en nuestra vida de lo que podrías pensar.