Lluvia de estrellas Líridas 2025: Guía completa para disfrutar del espectáculo celeste

Astronomía

Lluvia de estrellas Líridas 2025: Guía completa para disfrutar del espectáculo celeste

Te contamos cuándo, cómo y dónde podrás disfrutar de la 'lluvia de estrellas' de abril, e incluso consejos para verlas en según el país de iberoamérica.

Cada año, el cielo nocturno nos regala diversos fenómenos astronómicos, y entre ellos, la lluvia de estrellas Líridas destaca como una de las más esperadas de abril. En 2025, este evento iluminará el firmamento entre el 16 y el 25 de abril, alcanzando su punto máximo la noche del 21 al 22 de abril. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que puedas disfrutar al máximo de este espectáculo.

¿Qué son las Líridas?

Las Líridas son una lluvia de meteoros de actividad moderada que ocurre anualmente en abril. Se originan a partir de partículas desprendidas del cometa C/1861 G1 (Thatcher), descubierto en 1861. Cuando la Tierra atraviesa la estela de polvo y escombros dejada por este cometa, estas partículas ingresan a nuestra atmósfera a gran velocidad, desintegrándose y creando los destellos luminosos que conocemos como meteoros o "estrellas fugaces".

¿Cuándo y dónde observar las Líridas en 2025?

Período de actividad: Del 16 al 25 de abril de 2025.

Pico máximo: Noche del 21 al 22 de abril.

Tasa de meteoros: Aproximadamente 18 meteoros por hora en condiciones óptimas. No son 

Las Líridas son visibles desde ambos hemisferios, aunque ofrecen una mejor visibilidad en el hemisferio norte. Sin embargo, en el hemisferio sur también es posible disfrutar de este fenómeno, aunque con una menor cantidad de meteoros por hora.

Radiante de las Líridas / Wikimedia commons Fases lunares y condiciones de observación

En 2025, el pico de las Líridas coincidirá con una fase lunar menguante, con la luna iluminada en un 40% durante la noche del 21 al 22 de abril. Esto significa que la luz lunar no será demasiado intensa, lo que favorecerá una mejor observación de los meteoros.

Consejos para una observación óptima

Elige un lugar oscuro: Busca áreas alejadas de la contaminación lumínica, como zonas rurales o parques naturales.

Aclimata tu vista: Permite que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos para mejorar la sensibilidad a la luz tenue.

Recuéstate cómodamente: Usa una manta o una silla reclinable para observar el cielo sin forzar el cuello.

Sé paciente: Las lluvias de meteoros pueden tener ráfagas y momentos de calma. Dedica al menos una hora para la observación.

Consulta el pronóstico del tiempo: Asegúrate de que el cielo esté despejado en tu ubicación durante la noche del pico.

Observación desde diferentes países de Iberoamérica

España: Las Líridas serán visibles en todo el territorio. Las mejores horas para observarlas serán desde la medianoche hasta el amanecer del 22 de abril.

México: La observación será favorable en gran parte del país. Se recomienda buscar áreas elevadas y alejadas de las luces urbanas para una mejor experiencia.

Argentina, Chile y Uruguay: Aunque en el hemisferio sur la tasa de meteoros es menor, aún es posible disfrutar de las Líridas. Dirige tu mirada hacia el noreste entre la medianoche y el amanecer.

Colombia y Venezuela: Las condiciones de observación son similares a las de México. Busca cielos despejados y áreas oscuras para maximizar la visibilidad.

Curiosidades sobre las Líridas

Antigüedad: Las Líridas son una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas, con observaciones que datan de hace más de 2,600 años.

Estallidos inesperados: Aunque su actividad es moderada, en ocasiones las Líridas han sorprendido con estallidos de hasta 100 meteoros por hora, aunque estos son difíciles de predecir.

Velocidad: Los meteoros de las Líridas ingresan a la atmósfera terrestre a una velocidad aproximada de 49 km/s, creando destellos rápidos y brillantes.

Conclusión

La lluvia de estrellas Líridas de 2025 ofrece una excelente oportunidad para conectar con el cielo nocturno y maravillarse con la belleza del cosmos. Con una planificación adecuada y siguiendo los consejos proporcionados, podrás disfrutar de este espectáculo celeste. ¡Prepara tu manta, busca un lugar oscuro y disfruta de las Líridas!

Nota: La información proporcionada se basa en datos disponibles hasta abril de 2025. Para actualizaciones y detalles específicos, se recomienda consultar fuentes locales y especializadas en astronomía.