Los mejores eventos astronómicos de febrero 2025

Astronomía

Los mejores eventos astronómicos de febrero 2025

El mes más corto del año trae el evento astronómico más esperado, la alineación planetaria, pero también la luna de nieve, bellas ocultaciones y mucho más.

Nos adentramos en el mes más frío del año en el hemisferio norte, donde quizá no apetece tanto salir a disfrutar del cielo. Pero… Hay muchos eventos astronómicos interesantes y nuestra recomendación es que os abriguéis a tope, cuando tengáis noches despejadas, porque la belleza y transparencia de los cielos de invierno es incomparable.

En el hemisferio sur febrero trae consigo espectáculos astronómicos imperdibles y este mes veraniego ofrece cielos despejados ideales para la observación. Además, la Vía Láctea comienza a brillar con mayor intensidad en las primeras horas de la noche. 

Licencia Vía: depositphotos

En ambos hemisferios, durante todo el mes estaremos disfrutando de “la alineación planetaria del siglo”, como nos venden en muchos lugares desde el desconocimiento. Destacamos que ciertamente, podremos disfrutar durante todo el mes de febrero de todos los planetas del Sistema Solar, pero el algo bastante común ya que nos encontramos en el plano eclíptico junto a ellos.

Si quieres disfrutar de estos planetas al máximo, son muchas empresas especializadas en Astroturismo, las que os los podrán acercar con sus potentes telescopios… Así que, anímate y ponte un buen abrigo o lleva repelente de insectos, pero es hora de salir a disfrutar de la belleza de nuestro Sistema Solar.

La luna de febrero

Hemos comenzado febrero, una espectacular Luna Cenicienta acompañada de Venus y Saturno al inicio de cada noche, dejando unos anocheceres mágicos.

El día 12 alcanzaremos el plenilunio, pudiendo admirar una imponente visión de la Luna que se encontrará a 391.847km. de nosotros. A partir de este momento, cada noche nuestro satélite, saldrá una hora más tarde aproximadamente para terminar el mes con Luna Nueva, momento ideal para la observación y fotografía de cielo profundo.

En febrero será el momento de la Luna Nieve, al coincidir con las bajas temperaturas que traen fuertes nevadas en el hemisferio norte. Como ya sabemos, estos nombres vienen dados por los antiguos nativos americanos, de los cuales tomamos referencia para bautizar cada mes a nuestra compañera de viaje por el Cosmos.

Aunque en cada cultura de antepasados que ha poblado los diferentes puntos de nuestro planeta, las lunas llenas de cada mes recibían diferentes nombre en función de sus costumbre y formas de vida… Así, la luna de febrero, también es conocida como la luna de tormenta o luna de hambre.

Lluvias de estrellas en febrero

Cuando alguno de los ciento de miles de cometas que surcan nuestro Sistema Solar en su camino alrededor del Sol, coincide con la órbita de nuestro planeta, esos fragmentos de hielo y polvo que dejan sus colas, de hasta millones de kilómetros, golpean nuestra atmósfera, donde el calor los desintegra produciendo esas espectaculares lluvias de estrellas que nos acompañan durante todo el año.

Este mes, sólo tendremos una lluvia de estrellas destacable, las Alpha Centauridas, visible desde el hemisferio sur, con dificultad al encontrarse la Luna bastante iluminada, pero seguro que algún meteoro podremos disfrutar el día 8 durante su máximo en el cual podremos tener hasta 20 meteoros por hora.

Conjunciones y ocultaciones

Nuestro satélite, dejará bonitas estampas durante todo el mes con estrellas brillantes del invierno, como Pollux, Regulus o Spica. También irá visitando los diferentes planetas durante el mes, aunque las conjunciones más destacables, serán con Marte el día 9, donde tendremos además ocultación, o la ocultación de las Pléyades el día 6 de febrero un momento espectacular para ver con prismáticos o telescopios.

Ocultación de las Pléyades/ Crédito: Orión Madrid Qué veremos en febrero en nuestros cielos

Ya sea por tu cuenta, como si te animas con alguna de las múltiples experiencias de astroturismo, que las diferentes empresas del sector realicen durante este mes, sobre todo aprovechando los limpios cielos de invierno y la llegada tan temprana de las noches, será momento ideal para hacer una escapada donde peques y no tan peques iluminen sus retinas, con la luz del Universo.

Este mes será momento de que el gigante gaseoso Júpiter, alcance la altura perfecta para disfrutarlo, sin tener que esperar a altas horas de la madrugada.

ALINEACIÓN PLANETARIA

Es el gran eventos astronómico del mes... Y uno de los más esperados del año: la alineación planetaria

Aunque tendremos todos los planetas visibles cada noche del mes, será el día 28 cuando se alineen y tengamos los 7 visibles a la vez, donde a simple vista la mayoría o con telescopios, podremos ver todos ellos en un mismo espacio de tiempo.

Alineación Planetaria en 2025: Un Espectáculo Celestial Imperdible Alineación planeatria! Crédito: Turismodeestrellas.com

También podremos seguir disfrutando de TSUCHINSHAN ATLAS y de otro cometa de periodo corto llamado 29P/Schwassmann-Wachmann, aunque serán necesarios telescopios o grandes binoculares para visualizarlos, debido a su bajo brillo.

Los cúmulos de Cancer o las galaxias de Leo, podrán disfrutarse a altas horas de la madrugada, al igual que los cuerpos celestes que acompañan a la Osa Mayor, que gobernará las alturas en nuestro cielo del hemisferio norte, en estos cielos de bienvenida al invierno.

También podremos disfrutar de la espectacular galaxia de Andrómeda o la del Triángulo y del doble cúmulo de Perseo que tendrán una altura ideal para su observación y captura.

Pero sin duda, por fin llegó el momento de sacar todo el rendimiento visual y fotográfico a la constellación de Orión y sus potentes nebulosas!!!

Constelación de Orión / wikimedia commons

Recuerda, Febero será un gran mes para disfrutar de los eventos astronómicos.

Disfruta de actividades astronómicas todo el año con Orión Madrid

Noticias Relacionadas